¿Fraude en Beca18 Pronabec?
Extraños indicios deslegitima el proceder del programa insignia del gobierno
El 17 de mayo del 2016 en la tarde publicaron una lista de 6 mil beneficiarios ganadores de beca 18 y a las horas publicaron una segunda lista donde dejaban afuera a más de tres mil postulantes de todas las modalidades que estaban aptos para recibir la beca y los reemplazaron sin explicación alguna por otros tres mil.
Un escándalo viene cometiendo la institución Pronabec, que dirige el señor Raúl Choque, quien ha perjudicado a más de tres mil postulantes, quienes el día martes habían sido seleccionados como beneficiarios aptos para alcanzar una beca de estudios integrales y, aparece otra lista en la que ya no figuraban; sin ninguna explicación al respecto.
Los mayores afectados fueron los que postulaban por la modalidad de “Beca repared” la cual está dirigida a las víctimas y familiares de víctimas que han sido damnificadas por el conflicto armado interno y que se les propuso a manera de reparación en educación otorgarles una beca. Tal como el ministro de Justicia Anibal se comprometió ante la Comisión interamericana de Derechos humanos de otorgar.
En la convocatoria postularon 586 y de ellos en la primera lista entraron 260 seleccionados de beca repared y en la segunda retiraron a 181 de los ya aprobados y quedaron 79 y en la segunda lista agregaron a otros de la misma modalidad sumando actualmente 161 aprobados.
La representante de las víctimas la señora Rosa Luz Pallqui presidenta nacional de Anfadet (Asociación Nacional de familiares y desaparecidos y torturados). Denunció a los medios “Beca 18 felicitó a nuestros 200 seleccionados vía su página web y hoy no aparecen, cuando hemos ido a reclamar, nos dijeron que hubo un error en su teclado y por eso es que había ocurrido ese fallo y que la segunda lista es la que vale. Dejando un daño moral, psicológico y a sus derechos fundamentales a los postulantes que ilusionados habían creído que había alcanzado una beca. Tenemos una ley que nos otorga ese beneficio y hemos sido burlados y somos doblemente víctimas del estado”, protestó con documentos en la mano”
El día jueves la señora Rosa Luz Pallqui hizo el pedido formal a la defensoría para que intervenga sobre este daño causado a casi 3 mil postulantes a nivel nacional lo cual a día de hoy la defensoría hizo las gestiones para que se publiquen de manera trasparente las calificaciones ponderadas y las notas finales.
Ante esto Pronabec en la tarde de esa jornada publicó una lista de la sumatoria de notas las cuales en el caso de los de beca repared no están en concordancia con las bases de la convocatoria (que cambiaron en dos oportunidades en el trascurso de la presente convocatoria) que da un 50% al examen único nacional, un 40% a la condición socioeconómica y 10% a la vulnerabilidad, en esto hay casos de postulantes que arbitrariamente se les ha asignado puntaje en vulnerabilidad o en condición socioeconómica y a algunos que se les han quitado. De la misma forma autoritaria han impuesto un mínimo y un máximo de puntaje para aprobar cuando en las bases no menciona este criterio.
Además, se hallan muchas irregularidades en varías de las víctimas de repared puesto que no se les considera bajo el criterio de vulnerables cuando la resolución si lo considera en esa condición y en varios casos hay postulantes que bajo la misma condición y la misma modalidad presentan distintos puntajes o no tienen y que deberían consignárseles los tres criterios y no solo el examen único como en últimas declaraciones de los funcionarios Pronabec se quiere imponer. Con lo cual se incumple y se le perjudica a pesar de tener la constancia de estar en el registro unido de victimas (RUV)
El CMAN institución que otorga las reparaciones integrales mostró su desconformidad con la calificación que ha hecho pronabec a los postulantes y así mismo las asociaciones de derechos humanos y los mismos estudiantes que seguirán haciendo sus denuncias por este agravio.
Postscriptum:
Sobre el último comunicado oficial de Pronabec buscan eximirse de responsabilidad alegando que se le contrato a una empresa privada la cual no se conoce para la validación de los expedientes ni como fue licitada. Además, que si se calcula según los mismos criterios que han expuesto en las bases no salen matemáticamente los resultados finales. Puesto que por deducción operativa usaron un algoritmo distinto que el que dicen haber utilizado.
Además, es irregular la resolución directoral que modifica como se calcula el examen puesto que se publicó el 14 de abril tres días antes del día del examen único.
Aquí también lo tratan.
http://larepublica.pe/impresa/sociedad/769019-grupo-de-postulantes-beca-18-en-desacuerdo-por-cambios-en-resultados
Escrito por
Publicado en
Porque en el mundo de hoy lo único legítimo por hacer es propaganda y ataque. Propaganda de las cosas buenas y ataque furibundo de las malas